La Teoría de la Realidad.
Frente el tamaño y la complejidad de la información a la que nos enfrentamos, tendemos a reducir el esfuerzo cognitivo y utilizar atajos que nos llevan a una percepción aproximada y distorsionada de la realidad.
La Teoría de la Realidad de Zeloni Magelli (2010) afirma:
«El hombre no puede conocer la realidad. La realidad es demasiado complicada para sobrevivir en ella sin poder simplificarla y ordenarla de alguna manera, y este proceso implica una pérdida de datos.
Esta pérdida de datos da lugar a una realidad distorsionada que es diferente de la original”
Cada uno de nosotros tiene sus propias creencias, y incluso frente la evidencia que muestra que estamos equivocados, tendemos a engañarnos recordando mejor la información de acuerdo con nuestras creencias, olvidando aquellas que las desconfirman.
Entonces la realidad se convierte en nuestro engaño, una realidad formada de consonancias cognitivas que antes eran disonancias.
La percepción errónea de la realidad obviamente compromete la confiabilidad del juicio de un maestro sobre el beneficio de un estudiante y esto tiene un impacto en el sistema economía-escuela-trabajo, desatando una peligrosa reacción en cadena.
A pesar de todo esto, no es una teoría «pesimista», ya que no es tan importante saber cómo son realmente las cosas y conocer la realidad, el objetivo de cada hombre es lograr, cómo alcanzar la felicidad y hacer tu propio sueño.
« Algunas personas estarían muy enojadas sí no pudiéramos hacer un juicio correcto, pertenecía a ese grupo de personas, pero cambié de opinión » Dr. Edoardo Zeloni Magelli
Afortunadas serán aquellas personas que comprenderán el verdadero significado de esta teoría.
Puedes encontrar una pequeña parte de la Teoría de la Realidad en mi libro: Grupos y Dinámicas de Grupo: El Contacto en el Intergrupo y el Prejuicio.
Disponible en mi ZeloTeca, en Amazon en formato impreso y digital y en otras librerías del mundo como Barnes & Noble, Wallmart, Kobo, Todos Tus Libros, Agapea y mucho más…