Integración Hemisférica con el Fingerpicking Blues

integración hemisférica

Queridos amigos, hoy veremos un ejercicio de integración hemisférica muy especial.

El ejercicio que verás en este video es realmente un gran ejercicio de integración hemisférica, especialmente para aquellos que aman el fingerpicking blues.

 

Esta técnica en particular llamada fingerstyle o fingerpicking es una técnica que te permite integrar las acciones de ambas manos mientras tocas.

Al tocar con los dedos, cada dedo se convierte en una púa potencial y esto nos permite aprovechar al máximo el potencial polifónico de nuestra guitarra.

Es como si tuviéramos la mano derecha partida en dos, el pulgar de la mano derecha se usa para pellizcar el bajo y brindar apoyo rítmico, es como si imitara la mano izquierda del pianista colocando los acentos y tocando las partes bajas del piano en cambio los otros dedos de la mano derecha interpretan la melodía y los acordes, desempeñan el papel de la mano derecha del pianista.

Como dice Stefan Grossman:

“Donde los pianistas de ragtime tocan con dos manos, nosotros guitarristas tocamos con tres”.

Tranquilos amigos pianistas, A mí también, me gusta tocar el piano!

Pero, el fingerpicking blues es un gran ejercicio de integración hemisférica, nos ayuda a equilibrar los hemisferios de nuestro cerebro.

Como ya sabes, los dos hemisferios manejan diferentes tipos de información, están especializados en diferentes tareas y tienen diferentes prerrogativas.

Pero, ¿por qué es importante hacer ejercicios para integrar los dos hemisferios?

Porque generalmente las personas tienden a explotar más el hemisferio de la lógica y el pensamiento racional y pierden el contacto con su parte más creativa y emocional.

Mantener y encontrar el equilibrio adecuado entre los dos hemisferios es importante, porque cuando las dos mitades del cerebro no funcionan juntas de manera coordinada, la calidad de la comunicación entre las diversas áreas de los hemisferios, empeora.

Y puede experimentar fatiga mental, puede tener dificultad para concentrarse y dificultades de aprendizaje y memoria.

Los ejercicios de integración hemisférica favorecen una mejor comunicación entre los dos hemisferios cerebrales y esto amplifica la sinergia entre la parte lógica y racional, y la parte creativa y emocional del cerebro.

También equilibrar los dos hemisferios te ayuda a percibir una realidad más integrada.

Podrás interpretar los estímulos del entorno externo de manera más completa y su respuesta al estrés será más eficiente.

Cuando los dos hemisferios se comunican mejor entre sí, sus cualidades y características se amplifican, su potencial se optimiza y puedes desempeñarse mejor.

¿Hay otros ejercicios que hacer además de la integración hemisférica para mejorar el rendimiento de su cerebro?

Ciertamente que sí, por ejemplo los ejercicios neuróbicos. Pero, ¿qué es la Neuróbica?

Neuróbica es la fusión de las palabras “neuronas” y “aeróbica” y es una disciplina que te ayuda a mantener tu cerebro en forma.

Te ayuda a establecer nuevas conexiones entre neuronas y esto es importante para mejorar las funciones de su cerebro.

He creado un ebook que puedes descargar gratis, se llama: “Neuróbica y Ejercicios Neuróbicos” y encontrarás ejercicios que te ayudarán a mantener tu cerebro joven y en forma.

¡No me hacéis predicar en el desierto!

Hay personas que actúan demasiado tarde, por qué esperar a su degradación cognitiva para cuidar el órgano más importante que tenemos: ¡nuestro cerebro!

¡No espere su deterioro cognitivo!

Pongo el enlace en la descripción, si quieres descargarlo estaré muy contento, pero seguro que tú también estarás contento cuando ves que son ejercicios muy sencillos, fáciles de implementar y que realmente funcionan.

Después de 2-3 meses, realmente notarás una gran diferencia y mejorarás tu rendimiento.

Aproveche también los recursos gratuitos para la mente.

¡Hasta el próximo artículo!